Mejora tu Perspectiva a tres meses
Cuando estás muy preocupado porque te organizas muy mal tienes que ir a lo urgente, lo sé. Y lo urgente es tener el control de la situación, que es lo que hemos visto en muchos artículos anteriores en que te hablo de capturar, de procesar y organizar en seis acciones y de hacer lo que hay que hacer. Pero cuando eso ya está conseguido hay que darle una vuelta de tuerca más a tu sistema con la perspectiva a más largo plazo.
Índice
Qué es la PERSPECTIVA
En el vídeo que tienes al pie de este artículo te lo explico. Fundamentalmente es tomar distancia con respecto al día a día para elevarte sobre tu realidad cotidiana y ver hacia dónde te lleva lo que haces hoy. Muchas veces digo que lo que hacemos ahora es lo que nos lleva a la vida que haremos mañana. Ser consciente de eso te ayudará a tomar decisiones sobre a qué vida quieres llegar.
Hoy voy a hablarte de la perspectiva a tres meses para empezar. Este va a ser el primero de una serie de artículos que encontrarás sobre la PERSPECTIVA para que sepas cómo puedes hacerlo para conseguir que esta te ayude a tomar las decisiones que encajan con lo que tú quieres de tu vida.
¿Qué has hecho en estos tres meses que no ha dado el resultado que esperabas?
Empecemos por lo que has de mejorar ya. Tener una perspectiva a tres meses es como subirse a una escalera y mirar lo que hay en el suelo. Tienes una cierta distancia que te permite ver el día a día con una visión de conjunto algo mayor de la que la verías si te centras en la revisión semanal. A mí me gusta revisar a tres meses vista ya que por mi trabajo cada trimestre es un período nuevo, una etapa nueva del año, distinta en muchos casos completamente de la anterior y de la siguiente, con un período de vacaciones que la separa y con la obligación administrativa de hacer un balance contable de mis ingresos. Por ello me he adaptado a esa realidad para tomar perspectiva.
Para revisar lo que has hecho mal o lo que puedes hacer mejor, te recomiendo que hagas lo siguiente:
- Encuentra las cuatro cosas que no han salido bien y que en el trimestre próximo podrían repetirse.
- De esas cuatro elige una, la que más riesgo hay de que se repita en los siguientes tres meses, y encuentra una estrategia concreta que evite ese error. Tiene que ser algo muy concreto y bien definido.
- Una vez lo tengas muy claro, convierte esa idea de mejora en un proyecto personal. Eso supone que has de tener claro lo que supone hacer hasta conseguirlo.
Si haces eso, al menos uno de los cuatro errores más importantes que has cometido lo eliminarás de tu próximo trimestre. Cuando tengas más entrenamiento ya podrás plantearte que en lugar de una cosa a mejorar sean dos, tres o incluso las cuatro, pero no te aconsejo que empieces con mucho trabajo o te colapsarás y no harás ninguna.
¿Cuáles han sido tus grandes éxitos?
De la misma manera que hay que evitar los errores hay que tener en cuenta que hay que potenciar los éxitos. Si no eres consciente de lo que has conseguido, difícilmente lo repetirás, así que lo que toca ahora es fijar claramente tus cuatro éxitos en el trimestre que está a punto de terminar. ¿Qué es lo que has hecho muy bien?
Para que tus éxitos se repitan y lleguen a convertirse en un hábito en tu sistema y en tu forma de actuar, has de encontrar la fórmula para repetirlos. Eso no ocurrirá si no haces algo concreto, como antes cuando debías rectificar algo. Por tanto ahora de lo que se trata es de que encuentres una acción concreta para potenciar cada uno de los cinco grandes éxitos del trimestre pasado. Como antes han de ser acciones concretas y agendables, no intenciones vagas e indefinidas.
¿Cuáles van a ser tus proyectos en este trimestre?
Una vez ya hemos analizado lo negativo y lo positivo del trimestre que acaba, llega el momento de plantearte lo que quieres conseguir al final del trimestre que va a empezar.. Dentro de tres meses ¿que quieres haber conseguido? ¿Cómo quieres que tu vida mejore? ¿Qué ingresos quieres haber conseguido? ¿Qué objetivos a nivel personal quieres haber logrado?
- Haz una lista de los proyectos que quieres conseguir a tres meses vista.
- Elige los tres que más impacto tendrán en tu calidad de vida, en tus ingresos o en tu satisfacción personal.
- Define claramente y programa el primer paso de cada uno de ellos en tu agenda. Recuerda que el primer paso siempre ha de ser fácil y gratis.
¿Y luego qué ocurrirá?
Si haces los pasos que definas en tu proyecto, lo que ocurrirá es que lo conseguirás sin ninguna duda. Es decir, programa en tus cosas a hacer de cada semana algún paso que empuje esos tres proyectos, aunque sea un pequeño paso. Si lo cumples, tienes la seguridad de que llegarás. Asegúrate que realmente puedes conseguir esos tres proyectos en un período de tres meses o te agotarás. No importa si es menos tiempo, pero si es importante que no fuerces la máquina, tres meses pasan muy rápido.
Si ves que alguno de esos proyectos no lo estás empujando cuando hayan pasado las dos o tres primeras semanas y no hay una causa que lo justifique de manera objetiva, llega el momento de replantearte si eso que te habías propuesto como proyecto te interesa tanto como creías. Puede ser que no sea así. No pasa nada. Páralo y céntrate en lo que sí te interesa, en lo que de verdad mejorará tu vida y te dará mayor satisfacción personal.
Jaume Josa.